La Inteligencia Artificial (IA) revoluciona la gestión humana

La aplicación de IA en gestión humana nos permite una mirada cada vez más estratégica, ya que, mediante algoritmos y modelos predictivos, se puede identificar a través de patrones de reconocimiento la información histórica, reflejando el rendimiento de un cerebro humano, las capacidades y el desarrollo que podría tener el candidato en el futuro.
La automatización de los procesos asegura la continuidad y adaptabilidad necesaria para afrontar los retos demandantes en esta nueva era. Tomar decisiones apalancadas en data que identifique de manera oportuna soft skills ajustados a los cargos, permite un adecuado engagement del colaborador, reflejando la conexión del propósito del cargo con la persona ideal.

¡Los procesos de selección virtual llegaron para quedarse! …gracias a su inmediatez y efectividad.
La nueva realidad impulsa a empresas y procesos a implementar eficiencias que conlleven a una mayor rentabilidad y productividad, conectado con esta necesidad los procesos de selección virtual toman una importante relevancia, generando en las compañías optimización de tiempos y uso de diversas herramientas digitales que garantizan procesos de calidad. Pero no solo es cuestión de automatización o de optimización, es utilizar la tecnología como un acelerador de la estrategia, para no solo gestionar las capacidades técnicas si no llegar cada vez mas a lo humano…..por ejemplo, con inteligencia artificial se pueden identificar las emociones que está presentando el candidato al otro lado de la cámara, lo que permite un análisis mucho más completo, no sólo de lo que dice el candidato sino precisamente de lo que no dice pero que se puede evidenciar por medio del análisis de sus gestos y comportamientos.


Lo que hace unos años parecía parte de una película de ciencia ficción hoy es posible…

¿Cómo liderar en tiempo de incertidumbre?

El entorno actual en el cual manejamos altos niveles de incertidumbre el rol del líder es esencial como el articulador entre la estrategia y los resultados para esto es necesario hacer un cambio de chip del liderazgo jerárquico a un liderazgo donde se permite y promueve la participación y contribución de todos.

Entre el 50% y el 75% De los líderes no cuentan con las capacidades para cumplir con las demandas de su trabajo “ OCC Solutions”

En un ambiente productivo dinámico un líder debe experimentar, innovar y evolucionar constantemente para movilizar a su equipo, desde la inspiración y la confianza, es por esto que el rol de liderazgo cada día cobra mayor relevancia.

¡Los líderes de hoy están llamados a inspirar a sus equipos de trabajo!

Liderar en la era digital a su vez antepone un reto y es el de continuar desarrollando nuestras habilidades para que a pesar de las distancias, cambios e incertidumbre cada vez estemos más cerca y conectados.

Estas son algunas de las competencias clave en la era digital:

  • Empatia
  • Gestión emocional
  • Creatividad
  • Storytelling
  • Agilismo

“Las situaciones de alta presión requieren líderes que hagan que el miedo se convierta en coraje” Karina Jurado

idle dice import code infinite money copy and paste

wordscape cheat

gun mayhem 2 unblocked

Phasmophobia Cheats

8 chan zoo